Ejercicio 2: Firmes sección multipista
TIEMPO ESTIMADO: timer 10 min.
En este ejercicio se realiza un ejemplo de definición de la estructura del firme en una sección multipista.
Se mecaniza la sección tipo de firme de la siguiente imagen:

NOTA: Existen múltiples formas de definir una misma estructura de firme. Aquí se muestra una a título de ejemplo, pero esta misma estructura podría definirse de muchas otras formas.
Preparación del ejercicio
- Abrir el archivo PRA_SeccionMultipista_0002.trb.
Definición de materiales de firme
El primer paso consiste en definir los distintos materiales que se usan en la estructura del firme. Para ello:
-
En el árbol de trabajo, botón derecho sobre el nodo EDICIÓN DE TRABAJO →
Catálogos → Materiales de firme → Editar ...
Se abre el catálogo de materiales de firme.
-
Pulsar el botón Añadir y en el nuevo material añadido cambiar:
Denominación = Rodadura calz.
Pluma = Amarillo Sólido
-
Pulsar el botón Añadir y en el nuevo material añadido cambiar:
Denominación = Rodadura aparc.
Pluma = Verde oscuro Sólido
-
Pulsar el botón Añadir y en el nuevo material añadido cambiar:
Denominación = Rodadura c.bici.
Pluma = Magenta oscuro Sólido
-
Pulsar el botón Añadir y en el nuevo material añadido cambiar:
Denominación = Intermedia
Pluma = Cian Sólido
-
Pulsar el botón Añadir y en el nuevo material añadido cambiar:
Denominación = Intermedia 2
Pluma = Rojo Sólido
-
Pulsar el botón Añadir y en el nuevo material añadido cambiar:
Denominación = Base
Pluma = Azul Sólido
-
Pulsar el botón Añadir y en el nuevo material añadido cambiar:
Denominación = Adoquinado
Pluma = Gris claro Sólido
-
Pulsar el botón Salir para guardar los cambios y cerrar el catálogo.
Definición de la estructura de firme de las bandas
El siguiente paso consiste en crear las diferentes estructuras de firme necesarias. Para ello:
-
En el árbol de trabajo, botón derecho sobre el nodo EDICIÓN DE TRABAJO →
Catálogos → Firmes geométricos → Pista ...
Se abre el catálogo de firmes geométricos de pista.
-
Pulsar el botón Añadir firme:
Denominación = Zona pavimentada
-
En la primera capa cambiar:
Capa = Rodadura c.bici
Ref.Vertical = LIBRE
Espesor = 0,100
Talud I. = 1,000
Talud D. = 1,000
Ref.Lateral I. = COMPLETA
Ref.Lateral D. = COMPLETA
-
Pulsar el botón Añadir capa y en la nueva capa añadida cambiar:
Capa = Rodadura aparc.
Ref.Vertical = LIBRE
Espesor = 0,100
Talud I. = 1,000
Talud D. = 1,000
Ref.Lateral I. = REFERENCIA2
Ref.Lateral D. = REFERENCIA4
-
Pulsar el botón Añadir capa y en la nueva capa añadida cambiar:
Capa = Intermedia
Ref.Vertical = ANTERIOR
Espesor = 0,150
Talud I. = 1,500
Talud D. = 1,500
Ref.Lateral I. = ANTERIOR
Sobre. I. = 0,700
Ref.Lateral D. = ANTERIOR
Sobre. D. = 0,700
-
Pulsar el botón Añadir capa y en la nueva capa añadida cambiar:
Capa = Rodadura calz.
Ref.Vertical = LIBRE
Espesor = 0,100
Talud I. = 1,000
Talud D. = 1,000
Ref.Lateral I. = REFERENCIA1
Sobre. I. = 0,300
Ref.Lateral D. = REFERENCIA3
Sobre. D. = 0,300
-
Pulsar el botón Añadir capa y en la nueva capa añadida cambiar:
Capa = Intermedia 2
Ref.Vertical = ANTERIOR
Espesor = 0,150
Talud I. = 1,500
Talud D. = 1,500
Ref.Lateral I. = ANTERIOR
Sobre. I. = 0,500
Ref.Lateral D. = ANTERIOR
Sobre. D. = 0,500
-
Seleccionar en la combo Resto = Base
-
Pulsar el botón Añadir firme:
Denominación = Aceras
-
En la primera capa cambiar:
Capa = Adoquinado
Ref.Vertical = LIBRE
Espesor = 0,250
Ref.Lateral I. = COMPLETA
Ref.Lateral D. = COMPLETA
-
Seleccionar en la combo Resto = Base
Asignación de referencias y estructura de firme a las bandas
A continuación se asignan las referencias y la estructura de firme a las bandas de la pista. Para ello:
-
Botón derecho en el nodo del tramo → Datos globales ...
Se abre el diálogo de datos globales y por defecto del tramo.
-
En la pestaña Pistas, pulsar el botón
Datos ... de la pista URBANA.
Se abre el diálogo de edición de datos globales y por defecto de la pista.
- Seleccionar la pestaña Calzada I..
-
Cambiar los siguientes datos:
Firme de catálogo = Zona pavimentada
Referencias del firme = marcar Referencia1
- Seleccionar la pestaña Aparcamiento I..
-
Cambiar los siguientes datos:
Firme de catálogo = IGUAL ANTERIOR
Referencias del firme = marcar Referencia2
- Seleccionar la pestaña Carril bici I..
-
Cambiar los siguientes datos:
Firme de catálogo = IGUAL ANTERIOR
- Seleccionar la pestaña Acera I..
-
Cambiar los siguientes datos:
Firme de catálogo = Aceras
- Seleccionar la pestaña Berma I..
-
Cambiar los siguientes datos:
Firme de catálogo = IGUAL ANTERIOR
- Seleccionar la pestaña Calzada D..
-
Cambiar los siguientes datos:
Firme de catálogo = IGUAL ANTERIOR
Referencias del firme = marcar Referencia3
- Seleccionar la pestaña Aparcamiento D..
-
Cambiar los siguientes datos:
Firme de catálogo = IGUAL ANTERIOR
Referencias del firme = marcar Referencia4
- Seleccionar la pestaña Carril bici D..
-
Cambiar los siguientes datos:
Firme de catálogo = IGUAL ANTERIOR
- Seleccionar la pestaña Acera D..
-
Cambiar los siguientes datos:
Firme de catálogo = Aceras
- Seleccionar la pestaña Berma D..
-
Cambiar los siguientes datos:
Firme de catálogo = IGUAL ANTERIOR
- Pulsar el botón Aceptar para guardar los cambios de la pista.
- Pulsar el botón Aceptar para cerrar el diálogo y aplicar los cambios a la sección.
file_download
Descargar ejercicio resuelto
Vea también
Ejercicio 3: Generación automática de carril de cambio de velocidad según Normativa
Ejercicio 4: Generación automática de sobreanchos según Normativa
Ejercicio 5: Generación automática de sobreanchos según Normativa (varios carriles por sentido)
Prácticas: definición de tramos multipista
Ejercicio 1: Sección multipista simple