Se ha añadido al trabajo un catálogo de desvíos y una lista de los colocados en los distintos ejes de los que se puede obtener un listado con los puntos característicos del desvío (Junta de contraagujas,Centro Matemático, Talón vía principal y desviada, etc.).
Se han añadido dos columnas para obtener distancias e incremento de cota de unas bases con un tramo de vía ortogonalmente al plano de rodadura en el caso de tramos de ffcc y multipista con balasto.
En tramos de ffcc y multipista con balasto, se ha puesto en la definición de la cuneta superior, un indicador con la posibilidad de asignarla en la parte superior del subbalasto o de la capa de forma.
Se ha añadido a las líneas características de sección y desplazadas de otro tramo la posibilidad de seleccionar como banda la vía de la que se quiere obtener las cotas en prolongación de la línea que une las cabezas de los carriles de dicha vía.
Se ha puesto la opción de filtrar los puntos de cartografía al crear un nuevo eje seleccionando una línea.
En caso de marcar "Filtrar puntos" se puede indicar la fecha máxima para hacer la reducción y el número máximo de puntos que se desea obtener. Al realizarse el filtrado y si el nº de puntos resultante es superior al máximo indicado se informa de esto y se da la posibilidad de continuar o no.
El programa se quedaba en bucle al mostrar la vista en planta.
Se ha puesto la opción de filtrar el número de puntos de los perfiles de los terrenos para optimizar el tamaño del archivo y la velocidad de cálculo. Dichas opciones están situadas en el menú de trabajo (realiza el filtrado para todos los terrenos del trabajo) y en el menú de terreno (lo realiza para el terreno seleccionado).
Se ha hecho coincidir en el listado de replanteo de carriles el valor de la sobreelevación con el obtenido a través de la tabla para evitar la desviación (1 mm.) debida al cálculo.