Novedades versión 1.30.213.55400 a versión 1.30.215.56000

system_update_alt   Actualizar programa

history   Acceder al histórico de novedades.

Resumen de novedades

  1. Visualización de otros ejes (+ info).
  2. Ventana de transversales (+ info).
  3. Líneas asociadas 2D (+ info).
  4. Generación de anchos-peraltes a partir de línea 3D (+ info).
  5. Plano longitudinal tipo 5 (+ info).
  6. Secciones esviadas (+ info).
  7. Apertura de trabajo (+ info).
  8. Listado de tabla de firmes (+ info).
  9. Chequeo de normativa (+ info).
  10. Puntos del Eje (+ info).
  11. Etiquetas planos longitudinales (+ info).
  12. Línea característica del terreno (+ info).
  13. Explanada en refuerzo (+ info).
  14. Vista 3D y giro de ortofotos en planta. (+ info).
  15. Lentitud en cálculo (+ info).

Información detallada

Visualización de otros ejes
Volver ↑.
Se consideran los extremos (Pk inicial y final) de la plataforma al calcular la poligonal. Antes sólo se tenían en cuenta los Pks de la tabla de plataforma
Si los datos son globales se tienen en cuenta asímismo dichos extremos para calcular los cortes de las secciones esviadas.

Ventana de transversales
Volver ↑.
Se ha cambiado la cota de la rasante seleccionada por las dos cotas de rasante izquierda y derecha.
La cota roja sigue siendo con respecto a la rasante seleccionada.

Líneas asociadas 2D
Volver ↑.
Se ha puesto en blanco y deshabilitada la columna de cotas en el caso de línea 2D en los diálogos en que se presentan las coordenadas de los puntos de la línea.
Antes sólo se deshabilitaba.

Generación de anchos-peraltes a partir de línea 3D
Volver ↑.
Se ha cambiado la forma de obtener los desplazados.
Se toman las estaciones necesarias para evitar interpolaciones que no salían bien en todos los casos.

Plano longitudinal tipo 5
Volver ↑.
Se iguala el funcionamiento que había en los planos tipo 4 en cuanto a las estaciones a representar.
P. ej. si se quiere representar en la guitarra solamente las estaciones de los vértices en los planos de tipo 5 habrá que marcar la opción de "datos de vértices en guitarra para tipo 4 y 5", desmarcar "datos de vértices" y en la cuadrícula poner la distancia entre estaciones rotuladas 1000 y en el nº de estaciones rotuladas 1.

Secciones esviadas
Volver ↑.
Se han resuelto varios problemas con dicho cálculo: estaciones que horquillan el perfil esviado para el cálculo del modelo de corte, anchos de los cajeros en sección tipo canal, glorietas y esviajes próximos a cero.
Faltaban incluir los sobreanchos al generar la poligonal de los desplazados del tramo de carretera para calcular los cortes esviados.

Apertura de trabajo
Volver ↑.
Rompía al calcular la cota roja por no tener en cuenta la inexistencia de rasante. También se producía un error al construir las explanadas cuando se eliminaban todos sus puntos. Se ha resuelto.

Listado de tabla de firmes
Volver ↑.
Cuando los datos eran globales solamente se buscaba el dato del catálogo asociado en los firmes antiguos. Se ha resuelto.

Chequeo de normativa
Volver ↑.
Faltaba por incluir las columnas de velocidades.Al generar el archivo excel se descuadraban las columnas de la tabla.Se ha resuelto.

Puntos del eje
Volver ↑.
Se tomaban mal las referencias de las líneas características en la exportación de puntos del eje. Se ha corregido.

Etiquetas planos longitudinales
Volver ↑.
No salían todas las etiquetas. También se ha cambiado la altura del texto tomando la de la configuración de los transversales.

Línea característica del terreno
Volver ↑.
Se tomaba mal la distancia a la referencia. Se ha corregido.

Explanada en refuerzo
Volver ↑.
Faltaba el punto de arranque para hacer el escalón en las explanadas en refuerzo. Se ha corregido.

Vista 3D
Volver ↑.
No se generaba el 3D y había un problema al representar una ortofotos con giro. Se ha corregido.

Lentitud en cálculo
Volver ↑.
Se estaban calculando todos los transversales cada vez que se quería un perfil esviado. Se ha limitado a la zona (cien metros de ancho de banda).