Novedades versión 1.30.210.55300 a versión 1.30.213.55400
system_update_alt
Actualizar programa
history
Acceder al histórico de novedades.
Resumen de novedades
-
Muros de Escollera
(+ info).
-
Excavación de Muros
(+ info).
-
Exportación de terreno a archivo CSV
(+ info).
-
Chequeo de normativa en tramos multipista con balasto
(+ info).
-
Tramo multipista con balasto
(+ info).
-
Volúmenes en planos transversales
(+ info).
-
Planos de transversales con múltiples terrenos
(+ info).
-
Listado de movimiento de tierras (túnel)
(+ info).
-
Utilidad "LecturaDXF.exe"
(+ info).
-
Puntos del eje (multipista)
(+ info).
-
Etiquetas en planos longitudinales
(+ info).
-
Visibilidad de adelantamiento
(+ info).
-
Carga de ortofoto y visualización en 3D
(+ info).
-
Puntos del eje (ffcc)
(+ info).
-
Impresión de tabla de inhibiciones
(+ info).
-
Landxml (crossections) en aprovechamiento de firme
(+ info).
-
Fresado constante
(+ info).
-
Multipista con balasto (ffcc)
(+ info).
-
Plano longitudinal
(+ info).
-
Línea característica
(+ info).
-
Cubicación de explanadas
(+ info).
Información detallada
-
Muros de Escollera
-
Volver ↑.
-
Se han añadido dos datos en el catálogo para poder modelizar los muros tipo escollera según la guía del Ministerio.
Los datos son: Pendiente de la solera de la zapata. Se mide desde el punto exterior-inferior y es positiva hacia abajo.
Talud interior de la zapata. Se mide desde el punto interior-superior y el signo es positivo hacia el interior de la zapata.
-
Excavación de Muros
-
Volver ↑.
-
Para hacer la excavación del muro y su cubicación se han añadido los taludes interior y exterior ascendentes a partir del fondo de la zapata.
Se definen en la tabla de muros. Si los valores se dejan en blanco no se dibujará el talud correspondiente (para el cálculo de la excavación se considerará vertical)
También se ha añadido una nueva pluma al catálogo de plumas para su representación.
-
Exportación de terreno a archivo CSV
-
Volver ↑.
-
Se ha añadido la opción Terreno/Exportar/Perfiles en formato CSV. Se pregunta el nombre del archivo, las estaciones inicial-final,la cabecera y los datos ordenados que se quieren añadir al archivo.
Los datos se eligen entre Estación,Distancia,X,Y,Cota que es la información disponible en los perfiles del terreno.
-
Chequeo de normativa en tramos multipista con balasto
-
Volver ↑.
-
Se han añadido al chequeo de la norma los tramos de multipista con balasto. También se ha incluido una tabla para definir las velocidades mínima y máxima según el kilometraje. En la salida de resultados se informa de las velocidades límite en cada uno de los elementos chequeados.
-
Tramo multipista con balasto
-
Volver ↑.
-
Se han adaptado los listados de ferrocarriles y los replanteos para que funcionen en este nuevo tipo de tramo. El replanteo de carriles se invoca desde replanteo de multipista.
También se han añadido las opciones de dibujar traviesas,carriles,gálibos y construir el balasto de la vía en una primera fase.
-
Volúmenes en planos transversales
-
Volver ↑.
-
Se ha habilitado la posibilidad de mostrar en los planos los volúmenes acumulados para todos los paises.
-
Planos de transversales con múltiples terrenos
-
Volver ↑.
-
En el diálogo de generación de planos transversales se habilitan nuevas columnas de terrenos para alojar todas las colecciones de los tramos en grupos de treinta y uno.
Se puede hacer la selección en cualquiera de las combos para que se añadan a la selección global.
-
Listado de movimiento de tierras (túnel)
-
Volver ↑.
-
Se permite cubicar la excavación real y la sobreexcavación por encima de una cota especifica.
Se ha añadido una columna con los valores de lo no excavado (cuando el terreno invade la zona de la sección teórica).
Al invocar la opción de incrementos sobre bóveda se puede elegir que aparezcan en el listado todos los puntos, sólo los interiores o sólo los exteriores.
-
Utilidad "LecturaDXF.exe"
-
Volver ↑.
-
Se ha desarrollado una utilidad por fuera del programa que permite obtener archivos del terreno (.ter) a partir de un plano en dxf de perfiles transversales.
-
Puntos del eje (multipista)
-
Volver ↑.
-
En la opción que se invoca desde el tramo de exportar puntos del eje, se ha añadido la opción de obtener la cota de comparación en la prolongación de la plataforma de la margen que corresponda.
-
Etiquetas en planos longitudinales
-
Volver ↑.
-
Se pueden representar las etiquetas en los planos longitudinales utilizando los parámetros definidos en la configuración de las etiquetas para los planos transversales.
-
Visibilidad de adelantamiento
-
Volver ↑.
-
No se tenía en cuenta el punto 3 del apartado 3 de la norma. Ahora se hace la comprobación de cada zona de adelantamiento y si no cumple con la tabla 3.3 se indica en la columna de incumplimiento "No cumple" con la indicación " menor de valor mínimo" y no se contabiliza como zona de adelantamiento.
-
Carga de ortofoto y visualización en 3D
-
Volver ↑.
-
Ahora se permite cargar ortofotos en formato Tiff comprimido. También se permite la visualización en 3D de ortofotos en formato png de gran tamaño.
-
Puntos del eje (ffcc)
-
Volver ↑.
-
Tomaba mal las referencias a las líneas características. Se ha resuelto.
-
Impresión de tabla de inhibiciones
-
Volver ↑.
-
Se ha resuelto la impresión de la tabla de inhibiciones en los tramos que no eran de tipo carretera.
-
Landxml (crossections) en aprovechamiento de firme
-
Volver ↑.
-
Se ha modificado la capa de subrasante para que en el caso de que se cumpla refuerzo se añadan a la izquierda y/o la derecha los puntos del firme aprovechable. De esta forma siempre habrá puntos en toda la sección.
-
Fresado constante
-
Volver ↑.
-
Se han corregido los extremos del refuerzo cuando están dentro de la zona de marcas.
-
Multipista con balasto (ffcc)
-
Volver ↑.
-
No se representaba en la vista de transversal la marca de asignación de rasante. Se ha resuelto la construcción de la sección de balasto en el caso de unir balastos.
-
Plano longitudinal
-
Volver ↑.
-
En algún caso particular el nombre del eje y/o tramo contenían caracteres de control invisibles que producían un error al generar un archivo dxf e intentar grabarlo. Se ha solucionado filtrando dichos caracteres.
-
Línea característica
-
Volver ↑.
-
Tomaba el pie izquierdo en lugar del derecho en la generación de la línea característica. Se ha resuelto.
-
Cubicación de explanadas
-
Volver ↑.
-
Cubicaba mal las explanadas en el caso de refuerzo y que solamente hubiese cajeo en el lado derecho. Se ha corregido.
-