Generar sobreanchos
Este cuadro de diálogo permite la definición de los datos necesarios para la generación automática de sobreanchos.
Datos generales
- Estación inicial
- Estación inicial de generación.
- Por defecto corresponde a la estación inicial del tramo.
- Estación final
- Estación final de generación.
- Por defecto corresponde a la estación final del tramo.
- Despeje lateral
- Despeje lateral.
- Hacia el interior de la curva
- Indicador de lateralidad del sobreancho generado.
- Si está marcado, todo el sobreancho necesario se asigna al ancho de calzada situado en el interior de cada curva;
si está desmarcado, el sobreancho se reparte proporcionalmente entre la calzada izquierda y derecha.
Datos de definición de carriles
- Número de carriles
- Número total de carriles.
- Anchura del carril
- Ancho de carril.
Datos del vehículo tipo (para más de un carril)
- Distancia entre ejes del tractor
- Distancia entre ejes del tractor.
- Longitud remolque 1
- Longitud del primer remolque (0 si no hay).
- Longitud remolque 2
- Longitud del segundo remolque (0 si no hay).
- Anchura del tractor
- Anchura del tractor.
- Vuelo delantero
- Vuelo delantero.
Datos de sobreanchos en ramales (para un único carril)
- Clase operacional
- Clase operacional.
- Condiciones del tráfico
- Condiciones del tráfico.
- Bordillo
- Indicador de existencia de bordillo en una, ambas o ninguna margen.
- Arcén estabilizado
- Indicador de existencia de arcén estabilizado y dimensiones del mismo.
Botones de acciones
- Guardar y generar
- Guarda los datos definidos (para posteriores generaciones) y realiza la generación de sobreanchos para completar la tabla según los datos introducidos.
- Cancelar
- Cierra el diálogo sin realizar ninguna acción.
Formulación empleada (varios carriles)
Apartado en construcción
Formulación empleada (un único carril)
-
Cálculo del ancho base necesario.
Se localiza en la siguiente tabla el valor del ancho
necesario para la clase operacional, condiciones de tráfico y radio de la curva (para
radios intermedios, se toma el valor del radio inmediatamente inferior):

-
Corrección del ancho base por presencia de bordillos.
- Si la clase operacional es Caso I y existen bordillo a un lado, al ancho base se le suman 0.3 metros.
- Si la clase operacional es Caso I y existen bordillo a ambos lados, al ancho base se le suman 0.6 metros.
- Si la clase operacional es Caso II y existen bordillo a ambos lados, al ancho base se le suman 0.3 metros.
- Si la clase operacional es Caso III y existen bordillo a un lado, al ancho base se le suman 0.3 metros.
- Si la clase operacional es Caso III y existen bordillo a ambos lados, al ancho base se le suman 0.6 metros.
-
Corrección del ancho base por tipología de arcenes.
- Si la clase operacional es Caso I, existen arcenes estabilizados mayores de 1.2 metros y está en recta, el ancho de cálculo es de 3.6 metros.
- Si la clase operacional es Caso II y existen arcenes estabilizados, el ancho de cálculo es el máximo entre el ancho obtenido para clase operacional Caso I y la diferencia (ancho base - ancho de arcenes) en esa estación.
- Si la clase operacional es Caso III y existen arcenes estabilizados mayores de 1.2 metros, el ancho de cálculo es el ancho base - 0.6 metros.
-
Cálculo del sobreancho necesario.
El sobreancho necesario es la diferencia entre el ancho de cálculo obtenido en el paso anterior y el ancho existente (suma de anchos de calzada en esa estación).