Catálogo de firmes geométricos
Este cuadro de diálogo permite la definición de las diferentes capas que conforman la estructura del firme.
Los firmes definidos en este catálogo se pueden utilizar en tramos de tipo Carretera o Túnel.
- Acceso
-
Desde el Árbol del trabajo, botón derecho sobre el nodo
EDICIÓN DE TRABAJO → Catálogos → Firmes geométricos → Carretera/Túnel...
-
Desde el menú superior, desplegar el menú
Trabajo → Catálogos → Firmes geométricos → Carretera/Túnel...
Elementos del catálogo
- Lista de firmes
- Lista con los firmes definidos en el catálogo.
- Añadir firme
- Este botón permite añadir un nuevo firme al catálogo. Se abre un diálogo para indicar su denominación.
- Borrar firme
- Este botón permite eliminar del catálogo el firme seleccionado en la lista de firmes.
- Copiar firme
- Este botón permite crear un nuevo firme copia del seleccionado en la lista de firmes, indicando su denominación.
- Renombrar
- Este botón permite cambiar la denominación del firme seleccionado en la lista de firmes. Se abre un diálogo para editar su denominación.
Definición de la estructura de firme
Existen dos tablas de definición de la estructura, una para el firme de la calzada izquierda y otra para el de la calzada derecha.
Para secciones de calzada única solo debe definirse la estructura del firme izquierdo.
Para cada estructura se pueden definir tantas capas como sea necesario.
En caso de que una capa se solape con otras definidas antes, la nueva capa sustituye a las anteriores en la zona solapada (las "recorta").
Se comienza la construcción por la capa 1, continúa con la 2 y así progresivamente.
El programa aplica los riegos sobre la línea superior o inferior de la capa volumétrica a la que estén asociados una vez construidas todas las capas volumétricas definidas y efectuados los recortes entre ellas necesarios.
Para cada capa se definen los siguientes parámetros:

- Capa
- Material de firme asociado a la capa. Se puede elegir entre los diferentes materiales definidos en el
catálogo de materiales de firme.
- Ref.Vertical
- Referencia que se usa para definir la posición vertical de la capa. Los valores posibles son:
-
LIBRE = la parte superior de la capa se sitúa a la profundidad indicada
respecto a la cota de plataforma.
-
ANTERIOR = la parte superior de la capa se sitúa pegada a la parte inferior de la capa volumétrica
inmediatamente anterior a ella.
- Profundidad
- Profundidad a la que se sitúa la parte superior de la capa respecto a la cota de plataforma.
- Solo aplicable si la referencia vertical es LIBRE
y la capa es volumétrica (no riego).
- Espesor
- Espesor de la capa.
- Solo aplicable si la capa es volumétrica (no riego).
- Talud I
- Talud izquierdo de la capa.
- Solo aplicable si la capa es volumétrica (no riego).
- Talud D
- Talud derecho de la capa.
- Solo aplicable si la capa es volumétrica (no riego).
- Ref.Lateral I.
- Referencia lateral izquierda de la capa.
- Indica la referencia usada para definir hasta dónde se extiende lateralmente la capa por la izquierda.
Los valores posibles son:
-
ANTERIOR = la capa se extiende hasta el pie izquierdo de la capa volumétrica inmediatamente anterior más el
sobreancho indicado.
-
ARCÉN = la capa se extiende hasta el arcén (exterior izquierdo si es la calzada izquierda o única; interior
derecho si es la calzada derecha) más el sobreancho indicado.
-
CALZADA = la capa se extiende hasta la mediana izquierda si es la calzada izquierda o hasta la calzada
derecha si es la calzada derecha o única) más el sobreancho indicado.
- Solo aplicable si la capa es volumétrica (no riego).
- Sobre.I.
- Sobreancho lateral izquierdo de la capa.
-
Indica la distancia horizontal entre la referencia lateral izquierda
y el extremo izquierdo de la capa.
-
Positivo si el extremo de la capa está a la izquierda de la referencia; negativo si está a la derecha.
- Solo aplicable si la capa es volumétrica (no riego).
- Ref.Lateral D.
- Referencia lateral derecha de la capa.
- Indica la referencia usada para definir hasta dónde se extiende lateralmente la capa por la derecha.
Los valores posibles son:
-
ANTERIOR = la capa se extiende hasta el pie derecho de la capa volumétrica inmediatamente anterior más el
sobreancho indicado.
-
ARCÉN = la capa se extiende hasta el arcén (exterior derecho si es la calzada derecha o única; interior
izquierdo si es la calzada izquierda) más el sobreancho indicado.
-
CALZADA = la capa se extiende hasta la calzada izquierda si es la calzada izquierda o única o hasta la mediana
derecha si es la calzada derecha más el sobreancho indicado.
- Solo aplicable si la capa es volumétrica (no riego).
- Sobre.D.
- Sobreancho lateral derecho de la capa.
-
Indica la distancia horizontal entre la referencia lateral derecha
y el extremo derecho de la capa.
-
Positivo si el extremo de la capa está a la derecha de la referencia; negativo si está a la izquierda.
- Solo aplicable si la capa es volumétrica (no riego).
- Paralela
- Indica el paralelismo de la capa. Los valores posibles son:
-
CALZADA = la capa se construye paralela a la calzada y al arcén, prolongándose paralela a éste último más allá de su extremo.
-
PLATAFORMA = la capa se construye paralela a la calzada, el arcén y la berma, prolongándose paralela a ésta última más allá de su extremo.
-
SUBRASANTE = la capa se construye paralela a la subrasante en toda su extensión.